We use, we bake and we eat cookies. By browsing our site you agree to our use of cookies. Okay! Learn more

28 DE ABRIL. DIA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

28 de abril de 2017 0 Comentarios

El 28 de abril es, desde 2003 y a petición del movimiento sindical, que desde 1996 celebra el Día Internacional en Memoria de los Trabajadores Fallecidos y Heridos, el día elegido por la OIT para celebrar el día mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

El objetivo es que sea un día para aumentar la conciencia internacional sobre la seguridad y la salud tanto entre los sindicatos, como entre las organizaciones empresariales y los representantes de los gobiernos y se concreta cada año en una campaña de alcance mundial.

Día mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

La campaña de la OIT para 2017 se centra en la necesidad fundamental de los países de mejorar su capacidad para recopilar y utilizar datos fiables sobre seguridad y salud en el trabajo, y sobre ello me gustaría hacer una reflexión.

Es sabido que lo que no se mide no se puede mejorar, y aunque hoy en día esto se considera de Perogrullo, muchas veces tendemos a olvidarlo.

El primer dato que nos viene a todos a la mente cuando hablamos de siniestralidad es la medida del fracaso, es decir, de los accidentes producidos. Es como si en un colegio o universidad el ratio más utilizado fuera el número de suspensos…

Como los lamentos no solucionan los problemas y lo de utilizar las cifras de accidentalidad para atacar al otro creo que está fuera de lugar, centrémonos en medir lo que hacemos para poder tomar decisiones. Y eso no es otra cosa que la auditoría en cualquier sistema de gestión basado en el ciclo PDCA.

Los sistemas de gestión de la seguridad y salud están pensados para la mejora continua, pero no midiendo los accidentes, sino el grado de implantación y eficacia de los procesos, de manera que podamos saber si lo que hacemos para lograr los objetivos establecidos, se está cumpliendo.

AUDELCO «Auditarse para mejorar»

Desde nuestra fundación en 1996, el lema de AUDELCO ha sido “Auditarse para Mejorar” y es precisamente a través de un trabajo serio, profesional y riguroso como pensamos que podemos ayudar a las empresas a lograr ese objetivo, complementado en los últimos años con el VARA (Valoración Audelco del Resultado de la Auditoría) y el reconocimiento de Excelencia Preventiva.

Por todo ello quiero aprovechar esta fecha, en la que la OIT nos pide que nos comprometamos en ser fiables en la recopilación de datos en materia de Seguridad y Salud, para animar a todos a que nos lo tomemos en serio y si la auditoría sirve para medir el grado de implantación y eficacia del sistema, no podemos hacernos trampas en el solitario convirtiendo una herramienta tan importante en un mero trámite, asignado a la entidad más barata y con menor dedicación…porque la política de la empresas es que sea el más barato. Lo siento mucho pero esto no son folios, nos jugamos demasiado.

Alfonso Masoliver Macaya

Director General de AUDELCO

Deja un comentario

Send this to a friend